Terapia de pareja: cuándo acudir y cómo puede ayudar

Las relaciones de pareja pasan por altibajos, y en ocasiones, los conflictos o dificultades pueden sentirse abrumadores. La terapia de pareja es una herramienta eficaz para superar estos desafíos y fortalecer el vínculo. Si buscas un psicólogo de pareja en Madrid, te contamos cuándo es el momento adecuado para dar el paso. ¿Cuándo acudir a terapia...

¿Qué es la dependencia emocional y cómo puedes superarla?

La dependencia emocional es un estado en el que alguien siente una necesidad extrema de apoyo, validación y afecto por parte de otra persona, al punto de que su bienestar emocional depende completamente de esa relación. Este tipo de dependencia suele manifestarse en relaciones de pareja, pero también puede darse con amigos, familiares o incluso figuras...

Síndrome del cuidador: causas, síntomas y soluciones para prevenir el desgaste emocional

El síndrome del cuidador, también conocido como “burnout del cuidador” o síndrome del cuidador quemado, es un trastorno común entre quienes asumen la responsabilidad de cuidar a una persona dependiente. Este rol implica dedicar tiempo, energía y atención constante a actividades de cuidado que la persona dependiente no puede realizar por sí misma, como las...

Trastorno de estrés postraumático: causas, síntomas y cómo tratarlo

El trastorno de estrés postraumático (TEPT) puede desarrollarse tras vivir o presenciar un evento traumático. Aunque suele asociarse a experiencias extremas como guerras, abusos o desastres naturales, puede surgir también en situaciones más cotidianas, como accidentes o pérdidas significativas. Su impacto en la vida cotidiana puede ser severo, afectando la capacidad de la persona para...

Escucha compasiva

La escucha compasiva es una habilidad fundamental que facilita una conexión profunda con los demás, fomentando la comprensión y validación emocional sin juicios. En un mundo donde las interacciones suelen ser rápidas y superficiales, esta práctica nos invita a crear una conexión auténtica. La psicóloga clínica Sofía Rademaker señala que «la escucha compasiva se puede...

El trauma silencioso: el trauma por negligencia

La negligencia emocional infantil se define como la falta de respuesta adecuada por parte de uno o ambos progenitores a las necesidades emocionales del niño (Levy & Orlans, 1998). Un aspecto angustioso de este fenómeno es la posibilidad de que, en algunos casos, sea una conducta premeditada; padres o cuidadores pueden desatender de forma consciente...

El trauma activa trauma

Un evento traumático tiene un impacto profundo tanto en nuestro cerebro como en nuestro cuerpo. Nos cambia por completo la vida afectándonos a nivel social, emocional, laboral y personal.  Pero para empezar ¿Qué es un trauma? Es una experiencia emocionalmente abrumadora que ocurre cuando las demandas emocionales y adaptativas del entorno superan la capacidad de...

Cómo cambia el trauma el cerebro: Implicaciones para la salud mental

El trauma puede tener un impacto profundo y duradero en la estructura y función del cerebro. Comprender cómo el trauma afecta el cerebro es fundamental para el tratamiento y la recuperación de los trastornos relacionados con el trauma, como el trastorno de estrés postraumático (TEPT). Examinemos las alteraciones neurológicas que pueden ocurrir como resultado de...
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?