Conclusiones sobre la depresión

  • Es un trastorno del estado de ánimo que involucra sentimientos de tristeza, desánimo, irritabilidad, infelicidad o culpa.
  • Se caracteriza por una pérdida de interés o disfrute ante actividades que solían resultar agradables, así como falta de energía vital o motivación.
  • Puede tener consecuencias significativas a nivel personal, laboral y social, influyendo incluso en la calidad del sueño y de la alimentación.
  • Difiere de la tristeza o melancolía producto de los problemas de la vida cotidiana, por lo cual debe ser diagnosticada por un profesional.

Según la Sociedad Española de Psiquiatría, el trastorno depresivo es la enfermedad mental más prevalente en España, y puede afectar a cualquier persona, de cualquier nivel socioeconómico o edad. Puede llegar a convertirse en un problema de salud altamente limitante o incapacitante, especialmente cuando se presenta de manera reiterativa y con una intensidad de moderada a grave.

El origen de la depresión es multifactorial, interviniendo factores biológicos, psicológicos, sociales, y genéticos.

Cuando se vivencia un episodio depresivo se presentan sentimientos de tristeza, vacío, desánimo, desilusión, e incluso culpabilidad o baja autoestima. También se pierde la ilusión o esperanza hacia el futuro, así como el interés hacia actividades que solían ser fuente de placer o satisfacción. La energía o fuerza vital disminuye.

El conjunto de esos elementos tiene como resultado un impacto significativo en la vida de la persona que lo experimenta, puede presentarse una disminución del rendimiento a nivel laboral o académico, dificultad para concentrarse, distanciamiento de las personas cercanas, pérdida del interés por uno mismo y el autocuidado, y alteraciones tanto de la calidad del sueño como de la alimentación, entre otros.

Si bien en nuestra vida tenemos momentos de tristeza, dolor o sufrimiento, producto de los problemas o las circunstancias, no se deben confundir con un trastorno depresivo. Por ende, es importante acudir a un profesional que pueda evaluar nuestro caso y decirnos con certeza si efectivamente nos encontramos transitando por un episodio depresivo.