Conexión Humana o Infección Humana
Las redes sociales, como la aplicación de fotos de Instagram, fueron creadas para que pudiésemos compartir nuestras vidas y experiencias con las personas importantes, como la familia o amigos, sin embargo, Instagram se ha convertido en un sitio donde se publica contenido que va a poder ver gente que ni conocemos. Cuando te sumerges en Instagram ¿te has parado a pensar que estás comparando tu vida, cuerpo, etc con la de una extraña? Pues, este fenómeno se llama comparación social negativa, y conlleva síntomas de depresión y la baja autoestima. Según un estudio de la revista de Ciberpsicología, Comportamiento, y Redes Sociales, el gran uso de Instagram está correlacionado con una comparación social negativa, especialmente por la gente que sigue a más extraños que conocidos. Además, en otro estudio de 129 mujeres jóvenes, donde un grupo, la primera parte de ellas hicieron un cuestionario relacionado con la salud mental y la autopercepción y en la segunda parte miraron fotos de otras mujeres atractivas, y viajes antes de realizar el cuestionario. Los investigadores encontraron que antes de ver las fotos, las mujeres declararon categóricamente una menos clasificación de atractivo propio (Sherlock & Wagstaff, 2019). Tal vez sea tiempo para replantearte tu uso de las redes sociales, por ejemplo, ¿cuánto tiempo gastas cada día en Instagram o Facebook? y ¿qué clase de gente sigues y por qué? Puede que sientas que te estás perdiéndo las vidas de tus amigos o un evento por no usar los redes sociales en cada momento del día, pero este sentimiento no tiene valor porque si es algo tan importante, te enterarás de un modo u otro.
Oct 23rd, 2019
Escrito por Nicolás Eide, Alumno de Psicología de La Universidad de Minnesota
Citas:
Lup, K., Trub, L., & Rosenthal, L. (2015). Instagram #Instasad?: Exploring Associations Among Instagram Use, Depressive Symptoms, Negative Social Comparison, and Strangers Followed. Cyberpsychology, Behavior, and Social Networking, 18(5), 247–252. doi: 10.1089/cyber.2014.0560
Sherlock, M., & Wagstaff, D. L. (2019). Exploring the relationship between frequency of Instagram use, exposure to idealized images, and psychological well-being in women. Psychology of Popular Media Culture, 8(4), 482–490. doi: 10.1037/ppm0000182