La depresión es una enfermedad mental que puede tener un gran impacto negativo en nuestras vidas, especialmente si se deja de tratar. En España, la prevalencia de esta enfermedad es de 5.2% , según Organización Mundial de la Salud (2017).
Los síntomas de depresión incluyen fatiga, sentimientos de desesperanza, falta de sueño, baja autoestima e incapacidad para concentrarse. El ejercicio físico ha demostrado ser de gran ayuda para mejorar estos síntomas en numerosos estudios. Según la Asociación de Ansiedad y Depresión de EEUU, reduce la fatiga y mejora la concentración y el funcionamiento cognitivo. También mejora la calidad del sueño, lo que contribuye a reducir el estrés (Asociación de ansiedad y depresión de EEUU, n.d.).
Sin embargo, es importante que nos preguntemos por qué el ejercicio es un tratamiento natural para la depresión. En un articulo de Harvard Health Publishing, Dr. Michael Craig Miller, profesor de psiquiatría en Harvard, nos da pistas para responder a esta pregunta. El hipocampo, una estructura cerebral que regula el estado de ánimo y los recuerdos, parece ser más pequeño en personas que tienen depresión. En este sentido, el ejercicio físico crea factores de crecimiento o moléculas que estimulan el crecimiento de las neuronas y su capacidad de crear nuevas conexiones, lo que aumenta el tamaño del hipocampo (Harvard Health Publishing, 2013). Al mejorar las conexiones cerebrales, el funcionamiento del cerebro mejora también.
En general, si alguien quisiera incorporar el ejercicio físico a su vida le sería más conveniente empezar con ejercicio de baja intensidad (Harvard Health Publishing, 2013). En este sentido, el Instituto Nacional de excelencia en Salud y Atención recomienda que las personas con depresión realicen ejercicio físico tres veces a la semana, de 45 minutos a una hora.
Sin embargo Dr. Miller tiene una opinión diferente. Uno de los síntomas de la depresión es la falta de motivación, lo que dificulta empezar a hacerlo; por ello, y según Miller, los entrenamientos deberían empezarse teniendo una duración cinco minutos. y aumentarse gradualmente. Así, el ejercicio físico parece ser un tratamiento natural contra la depresión moderada y grave, y un buen punto de partida para empezar el proceso curativo.
Escrito por Olivia Rudek, Alumna de La Universidad de Minnesota
Bibliografía
Depression and Other Common Mental Disorders. (2017, February 23). Retrieved October 6,
2019, from
https://www.who.int/mental_health/management/depression/prevalence_global_health_es
timates/en/.
Exercise for Depression. (n.d.). Retrieved October 6, 2019, from
https://www.nhs.uk/conditions/stress-anxiety-depression/exercise-for-depression/.
Exercise for Stress and Anxiety. (n.d.). The Anxiety and Depression Association of America.
Retrieved October 6, 2019, from
https://adaa.org/living-with-anxiety/managing-anxiety/exercise-stress-and-anxiety.
Harvard Health Publishing. (2013, August). Exercise is an All-Natural Treatment to Fight