Frases de Autoayuda ¿Superación o Frustración?

Cuando hablamos de frases de autoayuda me vienen a la cabeza una lluvia de ideas y
palabras bonitas que buscan motivarnos para ser mejores personas, más alegres, más
divertidas, más lindas y agradables. Pero… ¿Qué pasa cuando no alcanzamos esa exigencia
de belleza, libertad y gracia?.
Hay cierta escritura en las frases lindas como ¨Sonríe cada día de tu vida¨, que buscan
un placer inmediato, dejar de sufrir al instante y evitar, como mecanismo de defensa, el
disgusto, la inquietud y la pena. Hay personas que buscan ese goce imperioso y que, si esto
no ocurre, también les genera malestar. Es decir, evitan experiencias que tienen una
recompensa o placer diferidos, eludiendo emociones que consideran desagradables.
Vivir tiene su cara bonita, pero también cuenta con su jirón de sufrimiento, cuando se
busca esconder ésta última, taparla o directamente eliminarla comienza un círculo de falso
positivismo que podría ser contraproducente. En otras palabras, la búsqueda del placer
inmediato que existen en frases como ¨vive cada instante¨ y las exigencias que acarrean esas
directivas, conllevan a la frustración si no podemos conseguirlo.
Al no poder alcanzar esos estándares impuestos, ya sea porque no contamos con las
herramientas cognitivas o porque es una utopía pensar en la alegría como única emoción
existente, se nos devuelve el fracaso de no poder lograrlo, una lluvia de ideas y emociones
negativas que pueden llevarnos incluso a la desesperanza.
Ésta exigencia y falsa omnipotencia nos traen frases como ¨el fracaso no es una
opción¨ como una distorsión cognitiva que se nos impone cada vez con más fuerza. Pero la
realidad es otra, el fracaso es una opción, claro que lo es, es parte de vivir y poder tolerar la
frustración del fracaso es la capacidad de afrontar y gestionar de manera adecuada esas
limitaciones que hacen que no podamos satisfacer, en ocasiones, nuestros deseos o
necesidades.
En conclusión, los mensajes de autoayuda no son polarizadamente malos o buenos,
hay frases que son realmente útiles y constructivas, pero no nos dejemos engañar con el
hiperpositivismo. Aceptar lo difícil de la vida, poder tolerar esas emociones, reconocer
nuestras limitaciones y reflexionar al respecto, nos alivia de las exigencias, nos hace personas
más libres, capaces y ponderadas.

Delfina Bauducco.