Hiper Positivismo: Miedo al sufrimiento

Hiper Positivismo: Miedo al sufrimiento

Muchas personas padecen de miedo al sufrimiento, que se puede manifestar como temor a experimentar dolor, tanto emocional como físico. Precisamente, este miedo puede hacer que sea difícil para las personas aceptar la inevitabilidad del dolor y el sufrimiento en sus vidas y puede llevar a un estado constante de ansiedad y preocupación.

Una de las principales razones por las que las personas temen sufrir es debido a la percepción de falta de control que tienen sobre ello. Cuando nos enfrentamos al dolor y al sufrimiento, podemos sentir que no tenemos otra opción que soportarlo y eso puede ser inquietante. Aún más, podemos pensar que el dolor y el sufrimiento son arbitrarios e injustos, lo que puede llevar a sentimientos de impotencia.

Otras de las razones por las cuales las personas suelen tener miedo al sufrimiento es porque puede ser un recordatorio de nuestra vulnerabilidad y mortalidad.

De la misma manera, las narrativas culturales y sociales sobre el dolor y el sufrimiento contribuyen al miedo al sufrimiento. Solemos concebir el dolor y el sufrimiento como una señal de debilidad. Por consiguiente, esto puede dificultar que aceptemos el dolor y el sufrimiento como una parte natural de la vida y que es inherente al ser humano. Igualmente, el hiper positivismo de nuestra sociedad actual suele hacernos sentir culpables cuando no estamos constantemente felices o alegres.

Aceptar la realidad del dolor y del sufrimiento puede ser un proceso difícil y desafiante. Por lo tanto, es importante tener en cuenta que es algo natural y que, aunque no podamos controlar ciertas cosas, podemos controlar como decidimos responder hacia ellas. En lugar de tenerle miedo al sufrimiento, podemos enfocarnos en desarrollar una mentalidad de resiliencia, aceptacion y gratitud.

Por lo tanto, reconociendo que todos experimentamos sufrimiento y que no es una señal de debilidad o fracaso personal puede ser útil. Y es importante recordarnos a nosotros mismos que el dolor y el sufrimiento no dura para siempre. Igualmente, buscar ayuda y apoyo profesional puede ser beneficioso para aquellas personas que se les dificulta aceptar el sufrimiento. Encontrar un buen sistema de soporte y mecanismos de afrontamiento saludables nos puede ayudar a navegar los momentos difíciles y encontrar una perspectiva más saludable de la vida.

Marie-Pierre Capeans