Para entender en qué consiste un trabajo interdisciplinar desde el punto de vista de la fisioterapia previamente hay que conocer el ámbito en el que actúa y de qué manera se ejerce la fisioterapia.
La Confederación Mundial de Fisioterapia (W.C.P.T.) define la fisioterapia de la siguiente manera, la fisioterapia es el conjunto de métodos, actuaciones y técnicas que, mediante la aplicación de medios físicos, curan, previenen, recuperan y adaptan a personas afectadas de disfunciones somáticas o a las que se desea mantener en un nivel adecuado de salud.
La OMS (Organización Mundial de la Salud) define la fisioterapia como,el arte y la ciencia del tratamiento por medio del ejercicio terapéutico, calor, frío, luz, agua, masaje y electricidad. Además, la Fisioterapia incluye la ejecución de pruebas eléctricas y manuales para determinar el valor de la afectación y fuerza muscular, pruebas para determinar las capacidades funcionales, la amplitud del movimiento articular y medidas de la capacidad vital, así como ayudas diagnósticas para el control de la evolución
Dicho estas definiciones la fisioterapia en el campo de la salud ofrece una gran variedad de soluciones mediante una adecuada valoración y tratamientos para los pacientes buscando disminuir las patologías y mejorar la calidad de vida de estos.
Muchas veces la percepción de salud que tiene cada individuo se puede ver afectada o modificada por diferentes enfermedades psicológicas, físicas o nutricionales entre otras. Desde la fisioterapia se busca mantener, mejorar o evitar el deterioro físico y mental. En ocasiones no solo está al alcance de un único profesional, en determinados momentos se requiere de conocimientos, valoraciones y tratamientos de otros campos profesionales de la salud. Por lo que la participación de médicos, fisioterapeutas, psicólogos y nutricionistas entre otros ha favorecido que aparezcan estos métodos de trabajo interdisciplinares.
Con un enfoque interdisciplinar se busca abordar un mismo problema desde las diferentes áreas de la salud y ello se lleva a cabo mediante y durante una la coexistencia de diferentes disciplinas en un mismo espacio que interactúan entre sí de manera coordinada y formal.
La fisioterapeuta en un equipo interdisciplinar es fundamental, ya que contribuye en la mejoría de la dimensión física, cognitiva y emocional, que junto con otros profesionales actuando desde sus áreas de manera directa incidiendo en la mejor recuperación posible.
Todo este proceso se lleva a cabo a través de una serie de estrategias planteadas por el equipo interdisciplinar que valora al paciente de manera independiente en cada campo y se intercambia información para establecer unos objetivos comunes. Este trabajo conjunto entre profesionales de distintas disciplinas permite el intercambio de conocimientos para dar una correcta valoración, diagnóstico y tratamientos que difícilmente tendría éxito de manera individual para un tratamiento adecuado a cada persona.
Con todo esto en un enfoque interdisciplinar desde el punto de vista de la fisioterapia busca brindar a los pacientes y a sus familias un tratamiento integral para la mejor y más completa recuperación que permita una convivencia más sana tanto a nivel personal como interpersonal, reflejada en una calidad de vida óptima.
Te dejamos algunas preguntas de reflexión del trabajo interdisciplinar en la fisioterapia.
¿qué te ha parecido el concepto del enfoque interdisciplinar?
¿Consideras que es necesario?
¿Conoces algún caso de trabajo interdisciplinar en fisioterapia?
Kilian L.G.